¿Dónde puedo obtener información actualizada sobre COVID-19 durante el embarazo?
Las fuentes confiables sobre este tema incluyen las siguientes:
Estoy embarazada. ¿Necesito tomar precauciones especiales para evitar el COVID-19?
En general, las embarazadas experimentan cambios en el sistema inmunitario y fisiológicos que las hacen más vulnerables a las infecciones respiratorias virales. Las pacientes embarazadas corren el riesgo de padecer una enfermedad más grave a causa de una infección por COVID-19.
Las pacientes embarazadas o que intentan concebir deben seguir las mismas precauciones que las personas que no están embarazadas:
- Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos cada vez.
- Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- No vaya a trabajar si estás enferma.
- Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo descartable cuando tose o estornude y tire el pañuelo a la basura. Luego, lávese las manos con agua y jabón.
- Limpie y desinfecte objetos y superficies tocados frecuentemente.
- Dependiendo de los patrones de transmisión de COVID-19 en su área, usar una mascarilla puede ayudar a protegerlo. Si usa una mascarilla, elija una que sea bien ajustada y multicapa. No uses una mascarilla con una válvula; estas mascarillas permiten la liberación de gotas, por lo que no protegen a las personas cercanas a usted.
¿Las personas embarazadas que contraen una infección por COVID-19 tienen un mayor riesgo de tener resultados adversos en el embarazo?
Desde el inicio de la pandemia, hemos recopilado información sobre los resultados adversos del embarazo y COVID-19. No se ha observado pérdida temprana del embarazo debido a la infección por COVID-19 (a diferencia de otros coronavirus relacionados, como el SARS y el MERS). Tampoco hay evidencia de que la COVID-19 cause defectos de nacimiento, y no hay datos que sugieran que el normalmente virus cruce la placenta y dañe al recién nacido.
Sin embargo, hay pruebas de que las pacientes embarazadas con COVID-19 tienen más probabilidades de experimentar una enfermedad grave. Es más probable que sean hospitalizadas e ingresadas en la unidad de cuidados intensivos que las pacientes que no están embarazadas. También sabemos que la infección por COVID-19 durante el embarazo puede aumentar el riesgo de parto prematuro y muerte fetal.
Estoy embarazada y tengo COVID-19. ¿Hay tratamiento disponible?
Están disponibles tratamientos antivirales para reducir el riesgo de COVID-19 grave. Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir) es un medicamento antiviral oral recomendado para pacientes con mayor riesgo de desarrollar una enfermedad más grave, incluidas las embarazadas. El tratamiento debe iniciarse dentro de los 5-7 días posteriores al inicio de los síntomas para que sea eficaz. Comuníquese con su proveedor de atención médica inmediatamente después del diagnóstico.
¿Puede una persona embarazada transmitir el virus al bebé durante el embarazo o el parto?
Se han notificado casos de transmisión de COVID-19 entre madres y feto durante el embarazo, pero esto es muy raro. Más comúnmente, una persona con una infección activa por COVID-19 durante el parto puede transmitir el virus al bebé durante el contacto cercano después del nacimiento. El virus COVID-19 no se ha detectado en la leche materna y la lactancia materna debe continuar si es posible, tomando precauciones de higiene.
¿Debo recibir una vacuna contra el COVID-19 o refuerzo si estoy embarazada o tratando de quedar embarazada?
Las principales organizaciones de salud pública y profesional recomiendan encarecidamente la vacunación si está embarazada, planea estar embarazada o está lactando. El embarazo aumenta el riesgo de complicaciones graves por COVID-19, y la protección proporcionada por la vacuna ayuda a mantener a los padres y al bebé sanos. Múltiples estudios han demostrado que la vacuna contra el COVID-19 no tiene efectos adversos sobre la fertilidad, el aborto espontáneo u otros resultados del embarazo. La vacuna contra el COVID-19 puede causar irregularidades menstruales leves durante uno o dos ciclos después de la vacunación. Se ha demostrado que la inmunidad materna transferida después de la vacuna contra la COVID-19 protege al recién nacido de la infección hasta los 6 meses de edad, hasta que sean elegibles para la vacuna infantil.
Las pacientes embarazadas deben recibir la formulación de refuerzo más actualizada para maximizar la protección contra las variantes que circulan activamente.
La guía sobre la vacuna COVID-19 y el embarazo está disponible en el Departamento de Salud Pública de California.